Hoy os presentamos a 8 mujeres de la Comunidad Monday con las que hemos tenido la suerte de conversar y conocer más sobre sus proyectos y su trayectoria profesional. Gracias por compartir vuestras experiencias.
¡Es un placer teneros en Monday!

Hoy os presentamos a 8 mujeres de la Comunidad Monday con las que hemos tenido la suerte de conversar y conocer más sobre sus proyectos y su trayectoria profesional. Gracias por compartir vuestras experiencias.
¡Es un placer teneros en Monday!
Hoy queremos mostrarte un poquito más de nuestro último centro Monday Río. Estamos deseando que vengas a visitarnos, pero mientras tanto, aquí te vamos presentando sus rincones más increíbles.
Cerca del Palacio Real y del barrio La Latina, Monday Río es nuestro nuevo espacio de trabajo “todo en uno”, y el primero en la capital. En él, podrás empezar tu día con una buena dosis de energía, despertando tu cuerpo en nuestra sala fitness. ¿Qué mejor manera de arrancar?
Si necesitas reunirte con tu equipo en un espacio privado, ¡estás en el lugar mejor indicado! En Monday Río disponemos de salas de reuniones totalmente equipadas con pantallas acristaladas, TV con HDMI + Bluetooth, todas ellas con luz natural. La disposición del espacio permite múltiples configuraciones y por supuesto, podemos adaptarnos a todo tipo de necesidad.
Además de salas de reuniones, Monday Río cuenta con distintos tipos de espacios de trabajo. Por un lado tenemos las oficinas privadas, la mejor solución si lo que necesitas es privacidad. Encontrarás desde oficinas privadas individuales hasta plantas enteras destinadas a oficinas grandes.
Por otro lado, encontrarás también puestos de trabajo Hot Desk, para todos aquellos que parece que están en más de un sitio a la vez. Disfrutarán de un espacio compartido, amplio y ergonómico.
También verás la zona Fixed Desk, destinada a autónomos, pequeñas empresas o freelancers que necesitan trabajar en un espacio dinámico y en compañía de otras personas. En este espacio podrás dejar tus pertenencias y nosotros las guardaremos mientras tu no estés.
Por supuesto, como cualquiera de nuestros centros, está equipado con toda la gama de servicios Monday incluyendo por tanto una cocina equipada, con desayuno y comida saludable ofrecida en cantina.
Además también encontrarás rincones para relajarse, ponerse cómodo y desconectar. Al igual que todos nuestros espacios, Monday Río también está preparado para acoger cualquier tipo de evento ya que todos sus espacios son polivalentes y están pensados para tener uno y mil usos. Desde su maravillosa terraza panorámica hasta la magnífica escalinata del auditorio.
Ya sabes que te esperamos por Monday Río con los brazos abiertos y que esperamos verte muy pronto. Si tienes cualquier duda o estás interesado en alguno de nuestros servicios no dudes en contactarnos. ¡Te contestaremos encantados!
Llegó el 8 de marzo. No es un día para regalar flores, hacer descuentos o felicitarnos. ¡Gracias marcas, pero somos mujeres todo el año!
Es un momento de reflexión y reivindicación, de poner sobre la mesa la situación y de trabajar para terminar con las desigualdades. En cualquier plano.
“Empowerment”? Seriously?
¡Las mujeres ya estamos empoderadas! Las mujeres no necesitamos que nos empoderen. Que “alguien” nos de un poder. Las mujeres lo tenemos. Las mujeres creamos empresas, generamos empleo, tenemos puestos de responsabilidad, cuidamos nuestras familias…
Lo que necesitamos es que se reconozca.
(Entre otras muchas cosas).
Empezando porque las niñas no se sientan menos brillantes limitando sus expectativas desde tan corta edad y siguiendo con el techo de cristal, la brecha salarial y tantas otras cosas.
Y aprovechando este día, desde Monday queremos compartiros 4 historias de mujeres que forman parte de nuestra comunidad. En estos testimonios nos explican a qué se dedican, a qué retos se han enfrentado y cómo afrontan el futuro.
Y estas son las historias de 5 mujeres que como comentábamos tienen empresas, manejan puestos de responsabilidad, crean empleo… ¿Y sabéis qué es lo mejor de todo? Es que hoy, estéis pudiendo leer esto, en este post. Esto se publica porque hay gente que cree que hay que trabajar en esto y que hay que hablar más y más fuerte.
Si durante el 2020 no has necesitado adaptar tus rutinas puedes dejar de leer. Yo sigo.
Me remonto al mismo día, 31/12, pero de 2019. Hago mi lista de propósitos profesionales: expansión de Monday, estrategia y nuevos productos, cómo avanzarnos a las tendencias, reflexiones de equipo. Me miro al espejo y noto que juez y parte están ok, se dan la mano.
Durante los primeros meses de 2020 todo va normal (en el sentido literal): conforme a algo estándar, usual, típico o esperado. Hasta el 14 de marzo: mientras confinan a todo el país mi mujer y yo nos estrenamos como padres. Y pienso: somos padres, ¡qué subidón! Nos han confinado, ¡qué desastre! Y ahí empieza el año.
Los meses posteriores fueron, han sido, son…nuevos. Paternidad aparte, cogí, como muchos, la lista de propósitos y fui modificando algunas cosas: de crecer a mantener, de fichar a tener que hacer un ERTE, de expandir en 2020 a pasarlo al 2021, de salir a ganar a luchar para empatar. Hay ambición y trabajo duro en cada uno de estos objetivos. Una frase que leí hace un tiempo dice que If you fail to achieve your goal, change your strategy, not the goal. Me gusta la frase, la consigo aplicar en mayor medida, pero este año he tenido que cambiar algunos goals. Sorry Mr. Twitter.
Y en agosto nos cambia la película. Nos vienen los meses de ventas más intensos de todos: récord de ventas sobre récord de ventas. Recuperamos todo. Miles de artículos sobre la nueva manera de trabajar. Unos contando que desde casa se está muy bien y que Zoom es la gran solución, otros que todo volverá a la normalidad en la era post-Covid. Otros, por supuesto, apostando por un modelo híbrido, flexible, en que cabe casi todo y para todos. De autónomos a grandes empresas. Que coworking es el futuro. Y aquí estoy yo.
Sí, yo creo que el futuro de las oficinas es a través de coworking. De hecho ya lo era, se ha acelerado el proceso. Entrar y salir de la oficina, ir algunos días pero otros no, enfocarse a resultados sin perder la cultura de empresa, usar tu tiempo mejor. Usar nuestro tiempo mejor, qué gran avance global, qué buen pacto nos hemos hecho.
Llega diciembre y esta vez empiezo la lista más reflexivo. Me digo que ni somos tan buenos ni tan malos. Que no somos responsables de cada fracaso ni de cada acierto. De algunos sí, pero no de todos. Empezamos el 2021 más preparados: más astutos, más resistentes y más cautos. Aprendo a ver el bosque, diseño un mejor plan A y un buen plan B, afilo los cuchillos, veo (más) la importancia de cada detalle, quiero usar mejor mi tiempo.
El balance de mi 2020 ya está hecho, lo he ido haciendo día a día durante un año entero. Ya sé qué he sacado, no necesito consultar las notas, soy juez y parte de mi vida, cada día. Y tú de la tuya. ¡Y esa es la gran oportunidad! Somos juez y parte cada día. Conseguir que se hablen y que se entiendan, que se den la mano, ése es uno de mis propósitos para todos los años que vienen.
Es 31/12, pones la TV. Fuegos artificiales en cadena que desde Nueva Zelanda se van acercando, hora tras hora, hasta que nos toca encender la mecha a nosotros. Igartiburu, Pedroche y Obregón cuentan hasta doce. Cambiamos de día, de mes y de año. Del 20 al 21. Lo que conseguiste, felicidades. Lo que no, háblalo con tu juez.
Xavi, el FEO de Monday